Ocarina cusqueña de 4 agujeros de 4x5cm, un pequeño instrumento musical de viento hecho de barro cocido proveniente del sur de nuestra bella América. Sus pobladores, quienes le atribuían propiedades mágicas y curativas, la llevaban colgada del pecho para entibiar los surcos de su alma cuando alguna nostalgia se le adhiriera a la memoria. Se utilizaban asimismo para imitar el llamado de las aves o como enseres de cortejo.